Las cepas bacterianas despiertan actualmente gran interés en el fascinante mundo de la micología, especialmente en el caso de la especie Calocybe gambosa. De hecho, el endrino ocupa un lugar especial entre los aficionados por su delicado aroma y su consistencia carnosa. Sin embargo, su cultivo representa un considerable reto técnico, especialmente por su susceptibilidad a la contaminación fúngica.
El cultivo de hongos es un arte fascinante, pero puede verse amenazado por patógenos que afectan el crecimiento y la producción. Cultivar hongos resistentes no solo es un desafío científico, sino una necesidad para quienes desean obtener cosechas abundantes y sanas.
Los hongos Pleurotus, también conocidos como setas ostra, se encuentran entre los más populares tanto en la cocina como por sus propiedades nutricionales. La clave para un cultivo exitoso reside en la preparación de un sustrato de Pleurotus de alta calidad, que aporte todos los nutrientes necesarios para que el micelio se desarrolle de forma exuberante.
En el mundo del cultivo de hongos, existen amenazas silenciosas que pueden comprometer meses de trabajo: entre ellas, el Virus del Sombrero Laminado (VSL) es una de las más insidiosas. Este patógeno, aún poco estudiado en el ámbito amateur, afecta al micelio y deforma los cuerpos fructíferos, lo que conlleva pérdidas económicas significativas para los cultivadores...
Para los cultivadores de hongos y los aficionados a la micología, Pseudomonas representa uno de los adversarios más insidiosos y persistentes. Esta guía surgió de la necesidad de ofrecer un enfoque científico pero práctico para el manejo de esta enfermedad bacteriana, combinando la investigación académica con la experiencia de campo de cultivadores expertos.
Imagina que seguiste todas las reglas para cultivar hongos perfectos: sustrato esterilizado, 90 % de humedad y temperatura controlada. Sin embargo, tus hongos crecen deformados, con tallos delgados y sombreros atrofiados. ¿Qué falló?
En el vasto mundo de la micología y el cultivo de hongos, la tecnología de protoplastos representa una de las fronteras más apasionantes. Diseñada para cultivadores experimentados y micólogos apasionados, esta guía completa le guiará a través de todos los aspectos de la creación, manipulación y proliferación de protoplastos miceliares.
Cuando el termómetro sube y el aire se vuelve bochornoso, muchos cultivadores creen que es imposible obtener una buena cosecha de setas. ¡Nada más equivocado! De hecho, existen numerosas especies que no solo toleran el calor, sino que incluso prosperan en verano...
Iluminar un cultivo: ¿para qué sirve? Imagina transformar un rincón de tu casa en una exuberante granja de hongos donde cada cosecha supera a la anterior. Si pensabas que los hongos solo crecían en la oscuridad, prepárate para reconsiderar tus creencias. La iluminación LED no es una simple opción, sino un aliado científicamente probado para obtener cosechas abundantes, colores vibrantes y propiedades nutricionales superiores. ¡Aquí te explicamos cómo aprovecharla al máximo!
Cultivar hongos en casa puede ser una actividad gratificante y sostenible, pero requiere una preparación cuidadosa del sustrato para garantizar un crecimiento óptimo...