El reino de los hongos representa una de las fronteras más fascinantes y complejas de la biología, donde la frontera entre la medicina y el veneno puede ser increíblemente delgada, por esta razón es necesario interpretar correctamente los estudios científicos respecto a los hongos medicinales.
Fertilizante natural: permite gestionar mejor los cultivos sin contaminar el suelo, pero ¿sabías que la nueva revolución agrícola actual empieza con los hongos? Descubramos juntos cómo...
El ácido shikímico es una molécula orgánica de gran interés científico, presente en diversas especies de plantas y hongos. Aunque es más conocido por su papel en la síntesis del fármaco antiviral Tamiflu®, este compuesto cuenta con una historia fascinante y sorprendentes aplicaciones en el campo de la micología y la medicina natural.
En el mundo subterráneo de los bosques, donde el micelio se extiende como una telaraña viviente, los hongos desarrollan sofisticadas redes de comunicación que desafían nuestra comprensión de la inteligencia biológica. Estudios recientes revelan que estos organismos, a menudo ignorados, poseen un "lenguaje" electroquímico que puede transmitir información sobre peligros, recursos e incluso coordinar comportamientos complejos.
En el mundo de la acústica, la micología y el diseño sostenible, se está produciendo una revolución silenciosa. Los hongos, apreciados desde hace mucho tiempo por sus propiedades culinarias y medicinales, están demostrando ser materiales extraordinarios también en el campo del sonido...
En el vasto y misterioso mundo de la micología, un ámbito que siempre ha fascinado a científicos y apasionados por su biodiversidad y sus increíbles propiedades, se abre una nueva frontera revolucionaria: la de las fibras textiles producidas por hongos...
En la constante búsqueda de métodos sostenibles y eficaces para la extracción de metales preciosos, la naturaleza nos ha proporcionado una solución sorprendente: las setas.
En el vasto panorama de la innovación tecnológica, está surgiendo una unión inesperada: la de los hongos y la robótica. Lo que hasta hace unos años podía parecer ciencia ficción ahora se está convirtiendo en realidad...
En la era del Antropoceno, en la que el impacto humano en el planeta es evidente, surgen nuevas soluciones para enfrentar los desafíos ambientales. Uno de estos enfoques revolucionarios es la biocomputación, que aprovecha las propiedades eléctricas del micelio de los hongos para crear circuitos biológicos y dispositivos de cálculo...
Nell’era della sostenibilità, l’innovazione nel settore edilizio sta aprendo nuove strade. Una di queste è rappresentata dai mattoni in micelio...