Rss

Blog

Hongos bioluminiscentes: el mundo mágico de los hongos brillantes
Hongos bioluminiscentes: el mundo mágico de los hongos brillantes
Imagínate en un bosque tropical de noche, donde el aire es tan denso que casi puedes tocarlo. Mientras avanzas con cuidado, un tenue resplandor azul verdoso atrae tu mirada, como si latiera entre las raíces de los árboles. Te acercas y descubres que la misteriosa luz proviene de... ¡un hongo!
Exposiciones micológicas: dónde visitarlas en Italia y qué ver
Exposiciones micológicas: dónde visitarlas en Italia y qué ver
Italia cuenta con una de las tradiciones micológicas más ricas del mundo, con exposiciones micológicas que atraen a miles de aficionados cada año. Pero ¿qué hace que estas exposiciones sean realmente especiales? Además de la presentación habitual de especies comestibles y venenosas, muchos eventos sorprenden con auténticas rarezas del mundo de los hongos...
El hongo más antiguo del mundo: ¿cuánto tiempo puede vivir un micelio?
El hongo más antiguo del mundo: ¿cuánto tiempo puede vivir un micelio?
Hoy nos preguntamos cuánto tiempo puede vivir un micelio. En el vasto reino de los hongos existe un secreto que desafía nuestra comprensión del tiempo: redes miceliales que han persistido intactas durante milenios, sobreviviendo a glaciaciones, cambios climáticos y transformaciones ambientales...
Estudios científicos sobre hongos medicinales: cómo interpretarlos correctamente
Estudios científicos sobre hongos medicinales: cómo interpretarlos correctamente
El reino de los hongos representa una de las fronteras más fascinantes y complejas de la biología, donde la frontera entre la medicina y el veneno puede ser increíblemente delgada, por esta razón es necesario interpretar correctamente los estudios científicos respecto a los hongos medicinales.
Fertilizante natural: Las micorrizas revolucionan la agricultura
Fertilizante natural: Las micorrizas revolucionan la agricultura
Fertilizante natural: permite gestionar mejor los cultivos sin contaminar el suelo, pero ¿sabías que la nueva revolución agrícola actual empieza con los hongos? Descubramos juntos cómo...
Moléculas de hongos: Ácido shikímico
Moléculas de hongos: Ácido shikímico
El ácido shikímico es una molécula orgánica de gran interés científico, presente en diversas especies de plantas y hongos. Aunque es más conocido por su papel en la síntesis del fármaco antiviral Tamiflu®, este compuesto cuenta con una historia fascinante y sorprendentes aplicaciones en el campo de la micología y la medicina natural.
Palabras: Incluso los hongos tienen su propio
Palabras: Incluso los hongos tienen su propio
En el mundo subterráneo de los bosques, donde el micelio se extiende como una telaraña viviente, los hongos desarrollan sofisticadas redes de comunicación que desafían nuestra comprensión de la inteligencia biológica. Estudios recientes revelan que estos organismos, a menudo ignorados, poseen un "lenguaje" electroquímico que puede transmitir información sobre peligros, recursos e incluso coordinar comportamientos complejos.
Acústica y hongos: una revolución en el diseño de sonido
Acústica y hongos: una revolución en el diseño de sonido
En el mundo de la acústica, la micología y el diseño sostenible, se está produciendo una revolución silenciosa. Los hongos, apreciados desde hace mucho tiempo por sus propiedades culinarias y medicinales, están demostrando ser materiales extraordinarios también en el campo del sonido...
Moda y hongos: fibras textiles de micelio
Moda y hongos: fibras textiles de micelio
En el vasto y misterioso mundo de la micología, un ámbito que siempre ha fascinado a científicos y apasionados por su biodiversidad y sus increíbles propiedades, se abre una nueva frontera revolucionaria: la de las fibras textiles producidas por hongos...
Minería de oro y setas: el tesoro escondido de la micología
Minería de oro y setas: el tesoro escondido de la micología
En la constante búsqueda de métodos sostenibles y eficaces para la extracción de metales preciosos, la naturaleza nos ha proporcionado una solución sorprendente: las setas.