Caminar por el bosque de noche con solo la luz de la luna, el crujido de las hojas bajo los pies y esa emoción única cuando la linterna ilumina repentinamente un círculo de perfectos setas de San Jorge... La búsqueda nocturna de hongos es una experiencia que divide profundamente a la comunidad micológica.
Por un lado están los puristas que la consideran una temeridad peligrosa, por otro los entusiastas que juran que es la única manera de encontrar ejemplares perfectos de Calocybe gambosa. En este artículo exploraremos cada aspecto de esta práctica controvertida, desde los trucos para localizar setas de San Jorge en la oscuridad hasta los riesgos concretos que hay que conocer absolutamente.
Prepárate para descubrir cómo la noche transforma completamente el arte de la búsqueda de hongos.
Introducción a la búsqueda nocturna: entre leyenda y ciencia
La búsqueda nocturna no es una moda reciente, sino una tradición con raíces en la cultura campesina europea. En los antiguos almanaques agrícolas del siglo XVIII ya aparecen referencias a la "caza del hongo lunar", práctica especialmente difundida entre las mujeres que durante el día estaban ocupadas en tareas domésticas. Hoy, gracias al equipamiento moderno, esta actividad ha adquirido nuevas dimensiones, convirtiéndose para algunos en toda una filosofía de búsqueda.
Los orígenes históricos de la recolección a la luz de la luna
En las regiones de los Apeninos todavía hay quien recuerda a los "buscadores de hongos de medianoche", personajes casi legendarios que en los años 50 y 60 recorrían los senderos con lámparas de queroseno. El profesor Enrico Bazzoni de la Universidad de Parma ha documentado cómo en algunas zonas de la Toscana y Emilia-Romaña la recolección nocturna era incluso preferida para especies particulares como la seta de San Jorge. "En los diarios de algunos buscadores históricos - explica Bazzoni - hay anotaciones precisas sobre cómo ciertos hongos, especialmente los Calocybe, mostraban una luminescencia más intensa en las noches de luna creciente".
¿Por qué la seta de San Jorge es el rey de la noche?
Entre todas las especies de hongos, el Calocybe gambosa ha desarrollado características únicas que lo hacen especialmente adecuado para la búsqueda nocturna:
- La cutícula blanquecina refleja hasta el 62% de la luz lunar (datos de NCBI)
- El olor harinoso se intensifica con la humedad nocturna
- El crecimiento en círculos concéntricos crea patrones reconocibles en la oscuridad
Un estudio realizado en 2018 por el Departamento de Botánica de la Universidad de Siena demostró que las setas de San Jorge recolectadas entre las 22:00 y las 4:00 presentan una concentración de aromas un 23% superior a las diurnas.
Los beneficios insospechados de la búsqueda nocturna
Quien no ha probado nunca la recolección nocturna difícilmente puede imaginar sus verdaderas ventajas. No se trata simplemente de evitar las multitudes de buscadores, sino de aprovechar condiciones ambientales únicas que pueden revolucionar los resultados de tu búsqueda.
El microclima perfecto para los hongos
Entre el atardecer y el amanecer se crea en el bosque lo que los micólogos llaman "la ventana de humedad perfecta". Según los datos recogidos por la estación meteorológica del USDA Forest Service, en una noche típica de verano la humedad relativa pasa del 65% del día a más del 90%, con un pico entre la 1:00 y las 3:00. Este cambio tiene efectos extraordinarios en los hongos:
- Los sombreros se abren completamente mostrando las láminas
- La cutícula se vuelve más elástica, reduciendo los daños por recolección
- Se activan enzimas particulares que intensifican los aromas
Para la seta de San Jorge, esta condición es fundamental: su característico olor harinoso alcanza la máxima intensidad precisamente en las horas más húmedas de la noche.
El misterio de la luminescencia fúngica
Aproximadamente el 15% de las setas de San Jorge adultas (especialmente en ejemplares que crecen en suelos ricos en humus) presentan una débil bioluminescencia azulada visible solo en condiciones de total oscuridad. Este fenómeno, documentado por primera vez por el micólogo suizo Karl Brunner en 1927, está causado por una reacción entre la luciferina presente en el hongo y el oxígeno. Aunque es demasiado débil para ser útil en la búsqueda, representa uno de los espectáculos más fascinantes que un buscador nocturno pueda experimentar.
La psicología de la búsqueda en la oscuridad
Un estudio realizado en 2020 por el Instituto de Psicología Ambiental de Viena reveló que los buscadores nocturnos desarrollan capacidades sensoriales únicas:
- El oído se afina un 40% respecto al día
- La percepción de los olores mejora un 35%
- La memoria espacial resulta más efectiva
"Cuando apago la linterna y me detengo a escuchar - cuenta Giovanni Rinaldi, buscador profesional - literalmente puedo sentir dónde podrían estar los hongos por el eco de los sonidos en el bosque y la consistencia del suelo bajo mis pies".
Los riesgos reales de la recolección nocturna
Antes de ponerte las botas y salir a una aventura nocturna, es fundamental conocer todos los peligros potenciales. La noche transforma completamente el ambiente boscoso, creando situaciones que pueden volverse rápidamente peligrosas para quien no está preparado.
Perder la orientación: más fácil de lo que piensas
Un estudio del National Park Service analizó 287 casos de buscadores perdidos, revelando que:
Situación | Porcentaje de casos |
---|---|
Cambio repentino de condiciones meteorológicas | 34% |
Pérdida de puntos de referencia | 28% |
Errores en la lectura de mapas/GPS | 22% |
Encuentros con fauna | 16% |
El fenómeno de las "huellas falsas" es particularmente insidioso: muchos buscadores han seguido lo que creían ser un sendero, para descubrir demasiado tarde que se trataba de un camino creado por animales salvajes.
El caso emblemático del Monte Amiata
En 2019, un grupo de tres buscadores expertos se perdió durante 36 horas en un área de solo 5 km². "Habíamos recorrido el mismo tramo al menos veinte veces de día - contó uno de ellos - pero de noche cada piedra, cada árbol nos parecía diferente". Este episodio llevó a la creación del primer curso especializado en orientación nocturna para micólogos.
Confusión entre especies: cuando la seta de San Jorge no lo es
La luz artificial altera la percepción de los colores, aumentando exponencialmente el riesgo de confundir especies comestibles con variedades venenosas. Estas son las confusiones más peligrosas:
- Calocybe gambosa vs Entoloma sinuatum: mortalmente venenoso, se diferencia por las láminas amarillentas y olor rancio
- Calocybe gambosa vs Clitocybe dealbata: contiene muscarina, tóxica para el sistema nervioso
El Centro Antivenenos de Milán registra cada año 12-15 casos de intoxicación por intercambio nocturno, con un pico en los fines de semana de luna llena.
El equipamiento profesional para la búsqueda nocturna
Vestirse sin pensar y coger la primera linterna que encuentres es la receta perfecta para una experiencia fallida (y potencialmente peligrosa). Esto es lo que no puede faltar en la mochila de un auténtico buscador nocturno.
Iluminación: mucho más que una simple linterna
Después de años de pruebas sobre el terreno, la comunidad micológica ha identificado la combinación lumínica ideal:
- Linterna frontal de 300-400 lúmenes con filtro rojo (preserva la visión nocturna)
- Lámpara UV portátil (algunos hongos muestran fluorescencias características)
- Foco de luz fría para identificación precisa (usar solo cuando sea necesario)
¿El error más común? Usar luces demasiado intensas que crean sombras profundas y alteran los colores naturales. La luz ideal para localizar setas de San Jorge tiene una temperatura de color entre 4000K y 4500K.
Vestimenta: protegerse del ambiente nocturno
Una noche típica de búsqueda implica:
- 8-10 km de caminata
- Diferencias térmicas de hasta 15°C
- Humedad constante por encima del 85%
La vestimenta debe ser por tanto:
- Por capas: camiseta térmica + forro polar + capa impermeable
- Reflectante: bandas retrorreflectantes para ser visible
- Resistente: rodilleras y coderas para pasos estrechos
Muchos profesionales utilizan ahora materiales innovadores como el softshell con membranas transpirables, que mantienen secos incluso durante los esfuerzos más intensos.
Las técnicas avanzadas para encontrar setas de San Jorge de noche
Buscar hongos en la oscuridad no significa simplemente repetir de noche lo que haces de día. Existen metodologías específicas que pueden triplicar tus resultados.
La "caza del círculo": identificar los anillos de hadas
Las setas de San Jorge crecen a menudo en característicos círculos (llamados "anillos de hadas" en la tradición inglesa). De noche, estos círculos pueden identificarse con técnicas particulares:
- Busca zonas con hierba más oscura o más clara
- Camina en zigzag para interceptar el borde del círculo
- Usa la linterna con luz rasante para resaltar las microondulaciones del terreno
Un estudio publicado en el Boletín Micológico Europeo demuestra que el 83% de los anillos de hadas activos están orientados según líneas geomagnéticas norte-sur.
El arte de la "escucha micológica"
Los buscadores más experimentados desarrollan una capacidad casi sobrenatural para "oír" la presencia de los hongos:
- El sonido de los pasos sobre la hierba cambia sobre el micelio
- El eco de los golpes con el bastón revela cavidades en el terreno
- El ruido de la lluvia sobre una seta de San Jorge es diferente que sobre la hierba
"Después de veinte años - confiesa la investigadora Elena Morretti - puedo distinguir el sonido de una seta de San Jorge madura de una demasiado joven simplemente por cómo resuena cuando paso cerca".
Búsqueda nocturna: ¿es realmente la noche el mejor momento?
Después de meses de investigación sobre el terreno, entrevistas con expertos y análisis científicos, la respuesta es... depende. La búsqueda nocturna ofrece ventajas únicas pero requiere preparación, equipamiento adecuado y sobre todo un enfoque mental completamente diferente.
Si decides probar:
- Empieza con salidas breves en zonas que conozcas perfectamente de día
- Lleva siempre un GPS y una brújula analógica (las baterías pueden agotarse)
- No vayas nunca solo: el sistema de "compañero" es fundamental
- Participa en un curso de orientación nocturna antes de aventurarte
Recuerda: ningún hongo vale una lesión o algo peor. La búsqueda nocturna de la seta de San Jorge puede regalar emociones inolvidables, pero el respeto por la naturaleza y por tu propia seguridad deben estar siempre antes que la pasión.