Epifanía: todos los almuerzos se llevan

Epifanía: todos los almuerzos se llevan

¡La Epifanía, se sabe, se lleva todas las fiestas! Pero no por eso debemos renunciar a un almuerzo rico en sabor y tradición. Este año, proponemos un menú que celebra los sabores auténticos, con un ingrediente protagonista: el hongo. Versátil y sabroso, el hongo se presta a muchas preparaciones, haciendo de nuestro almuerzo de Epifanía una experiencia culinaria única.

 

Entrante: crostini crujientes con hongos porcini

Ingredientes para 4 personas

  • 8 rebanadas de pan casero
  • 200 g de hongos porcini frescos o secos rehidratados
  • 1 diente de ajo
  • Perejil al gusto
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto

Preparación

Tostar el pan, frotar con un diente de ajo, condimentar con aceite, sal y pimienta. Picar finamente los hongos porcini y saltearlos en una sartén con un poco de aceite. Distribuir los hongos sobre los crostini y adornar con perejil picado.

 

Primer plato: risotto con hongos y salchicha

Ingredientes para 4 personas

  • 320 g de arroz carnaroli
  • 300 g de hongos mixtos
  • 200 g de salchicha desmenuzada
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 litro de caldo de verduras
  • 50 g de parmesano
  • 40 g de mantequilla
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto

Preparación

Dorar la cebolla en una sartén, añadir los hongos y la salchicha desmenuzada. Tostar el arroz, desglasar con vino blanco y cocinar añadiendo caldo caliente hasta que esté cocido. Mezclar con mantequilla, parmesano y pimienta.

 

Segundo plato: albóndigas de hongos en salsa

Ingredientes para 4 personas

  • 400 g de hongos mixtos
  • 100 g de pan duro remojado en leche
  • 2 huevos
  • 50 g de parmesano
  • Perejil al gusto
  • 1 diente de ajo
  • 100 g de pan rallado
  • Aceite de oliva virgen extra al gusto para freír
  • 500 ml de puré de tomate
  • Albahaca al gusto
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto

Preparación

Picar finamente los hongos, escurrir el pan y mezclarlo con los hongos, huevos, parmesano, perejil, ajo picado, sal y pimienta. Formar las albóndigas, pasarlas por pan rallado y freírlas en aceite caliente. Preparar una salsa simple con puré de tomate, albahaca, sal y pimienta y cocinar las albóndigas en la salsa hasta que estén bien cocidas.

 

Postre: tarta de manzana y nueces

Ingredientes para 4 personas

  • 200 g de harina
  • 150 g de azúcar
  • 3 huevos
  • 100 g de mantequilla
  • 1 sobre de levadura
  • 3 manzanas
  • 100 g de nueces
  • Canela al gusto
  • 100 g de champiñones triturados

Preparación

Preparar una masa con harina, azúcar, huevos, mantequilla, levadura y una pizca de sal. Pelar las manzanas, cortarlas en rodajas y colocarlas en el fondo de un molde. Desmenuzar la masa sobre las manzanas, espolvorear con nueces picadas y canela. Hornear hasta que esté dorado.

 

Un toque extra...

Demos un último toque a esta festividad frugal pero igualmente querida añadiendo algunos detalles al menú, ¡veamos cuáles!

Acompañamientos: para un toque rústico, servimos el almuerzo con una buena copa de vino tinto robusto o una cerveza artesanal. Decoraciones: para hacer la mesa más festiva, utilizamos servilletas a cuadros, centros de mesa con ramitas de pino y velas.

 

Epifanía: recetas simples y auténticas.

Con este menú, rico en sabores auténticos e ingredientes de temporada, podremos celebrar la Epifanía de manera simple y sabrosa, sin renunciar a la tradición. ¡Buen provecho!

Deja tu comentario
*
Solo los usuarios registrados pueden dejar comentarios.