Fertilizar un sustrato con huevos

Fertilizar un sustrato con huevos

El reciclaje de cáscaras de huevo para la preparación del sustrato para hongos representa una idea innovadora y sostenible, que se está afirmando cada vez más gracias a su potencial para mejorar el rendimiento en el cultivo de hongos comestibles. Esta técnica, sin embargo, requiere una atención particular durante las fases de esterilización y preparación, esenciales para obtener resultados óptimos.

 

Componentes nutritivos de la cáscara de huevo

Las cáscaras de huevo son un recurso natural rico en elementos útiles que permiten enriquecer el suelo de cultivo. Entre los elementos nutritivos de los huevos encontramos:

  • carbonato de calcio, que representa aproximadamente el 95% de su composición;
  • magnesio;
  • fósforo;
  • proteínas de la matriz orgánica;
  • pequeñas cantidades de estroncio y flúor.

 

Especies de hongos más indicadas

Algunas especies de hongos muestran resultados particularmente prometedores cuando se cultivan en sustratos enriquecidos con cáscaras de huevo. Aquí están las principales:

 

1. Pleurotus Ostreatus (hongos ostra)

Características y beneficios

  • responde excelentemente a los sustratos ricos en calcio;
  • acelera el crecimiento en un 20-30%;
  • mayor resistencia a las enfermedades;
  • carpóforos más consistentes y de mayor peso.

2. Lentinula Edodes (Shiitake)

Ventajas específicas

  • crece de manera óptima en sustratos leñosos enriquecidos con cáscaras de huevo;
  • coloniza el sustrato de manera más efectiva;
  • incrementa la producción en un 15-25%;
  • ofrece una calidad organoléptica superior.

3. Agaricus bisporus (Champiñón)

Beneficios principales

  • presenta una mayor resistencia a las contaminaciones;
  • alarga el ciclo productivo;
  • produce frutos más compactos y duraderos.

4. Flammulina Velutipes (Enoki)

Características distintivas

  • responde positivamente al calcio suplementario;
  • ofrece un crecimiento más uniforme;
  • tallos más robustos y resistentes.

 

Procedimiento de preparación

Siempre fundamental, pero en particular con el uso de las cáscaras de huevo, es el proceso en el que se esteriliza todo el material y las fases posteriores.

Esterilización

Las fases fundamentales del proceso incluyen:

  1. lavar cuidadosamente las cáscaras;
  2. hervirlas durante unos 15 minutos;
  3. secarlas en el horno a una temperatura de 150°C.

Incorporación en el sustrato

La dosificación recomendada es de 5-10 gramos de polvo de cáscara por cada kilogramo de sustrato.

 

Monitoreo y control

Una vez realizado el compuesto, es necesario verificar que el sustrato tenga requisitos bien definidos.

Parámetros críticos

  • pH: debe mantenerse entre 6.0 y 7.5;
  • humedad: ideal entre el 60% y el 65%;
  • temperatura: debe regularse según la especie de hongo.

 

Ventajas económicas y ambientales

El uso de las cáscaras de huevo trae diversos y variados beneficios que no pueden dejar indiferente a su recuperación, veamos cuáles.

Sostenibilidad

La reutilización de los desechos de huevo ofrece numerosos beneficios:

  • permite el reciclaje de materiales de desecho;
  • reduce los costos generales de producción;
  • mejora la calidad del producto final.

 

Advertencias y precauciones

Para garantizar el éxito de todo el proceso, es importante seguir algunas precauciones:

  • Asegurarse de utilizar cáscaras de huevo frescas y limpias
  • Mantener condiciones estériles durante la preparación
  • Monitorear regularmente el crecimiento de los hongos
  • Evitar cualquier tipo de contaminación cruzada

 

¿Te parece un proceso demasiado complicado? ¡Tenemos sustratos ya listos para ti!

Deja tu comentario
*
Solo los usuarios registrados pueden dejar comentarios.