El Año Nuevo siempre ha sido sinónimo de tradición culinaria, pero ¿quién dijo que no se puede innovar manteniendo la elegancia y el sabor? Les presentamos un menú completamente vegano que fusiona la sofisticación de los hongos con las más prestigiosas tradiciones gastronómicas internacionales. Un viaje culinario que les sorprenderá, donde los protagonistas son hongos raros y preciados, hábilmente combinados para crear una cena inolvidable.
Entrantes
Tartar de Enoki con aguacate al estilo japonés
Ingredientes (para 4 personas):
- 300g de hongos Enoki
- 2 aguacates maduros
- 30ml de salsa de soja
- 15ml de aceite de sésamo
- 1 lima
- Wasabi al gusto
- Semillas de sésamo negro
Preparación:
Picar finamente los hongos Enoki crudos. Aplastar el aguacate y mezclarlo con el jugo de lima. Unir los hongos con el aguacate, añadir la salsa de soja y el aceite de sésamo. Formar pequeños timbales y decorar con wasabi y semillas de sésamo negro.
Milhojas de Pleurotus al estilo francés
Ingredientes (para 4 personas):
- 400g de hongos Pleurotus
- 2 hojas de pasta filo
- 100g de crema de anacardos
- Hierbas de Provenza
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
Preparación:
Cocinar los Pleurotus en rodajas con hierbas de Provenza. Cocinar la pasta filo y cortarla en cuadrados. Alternar capas de pasta, hongos y crema de anacardos aromatizada.
Platos Principales
Ramen de Matsutake
Ingredientes (para 4 personas):
- 200g de hongos Matsutake
- 400g de fideos de trigo sarraceno
- 2L de caldo vegetal dashi
- 100g de pak choi
- Algas nori
- Cebolleta
- Jengibre
Preparación:
Preparar el caldo con dashi vegetal, jengibre y hongos Matsutake en rodajas. Cocinar los fideos por separado. Montar con pak choi escaldado, algas nori y cebolleta.
Risotto de hongos porcini y trufa negra
Ingredientes (para 4 personas):
- 320g de arroz Carnaroli
- 300g de hongos porcini frescos
- Trufa negra
- 1 chalota
- Vino blanco
- Caldo vegetal
- Crema de anacardos
Preparación:
Tostar el arroz con la chalota, desglasar con vino. Añadir los porcini y cocinar con el caldo. Remover con crema de anacardos y completar con trufa negra en láminas.
Segundos Platos
Wellington de Portobello
Ingredientes (para 4 personas):
- 4 hongos Portobello grandes
- Masa de hojaldre vegana
- 200g de espinacas
- Paté de hongos mixtos
- Mostaza de Dijon
- Hierbas aromáticas
Preparación:
Marinar los Portobello con hierbas y mostaza. Envolver en espinacas y paté de hongos, luego en la masa. Hornear a 200°C durante 25 minutos.
Maki de Nameko caramelizados
Ingredientes (para 4 personas):
- 300g de hongos Nameko
- Arroz para sushi
- Algas nori
- Salsa teriyaki
- Aguacate
- Pepino
Preparación:
Caramelizar los Nameko con teriyaki. Preparar el sushi con arroz, aguacate y pepino. Completar con los hongos caramelizados en el exterior.
Postres
Tiramisú de hongos Cordyceps
Ingredientes (para 4 personas):
- 200g de crema de anacardos
- Café fuerte
- Galletas veganas
- Polvo de Cordyceps
- Cacao amargo
- Jarabe de arce
Preparación:
Preparar la crema con anacardos, jarabe de arce y Cordyceps en polvo. Alternar capas de galletas empapadas en café y crema. Decorar con cacao.
Pavlova de hongos Tremellas
Ingredientes (para 4 personas):
- Aquafaba de 2 latas de garbanzos
- 200g de azúcar
- Hongos Tremella fuciformis
- Frutos del bosque
- Crema de coco
Preparación:
Montar la aquafaba con el azúcar, cocinar a 100°C durante 2 horas. Preparar una gelatina con Tremella. Montar con crema de coco y frutos del bosque.
Un Año Nuevo basado en plantas
Este menú demuestra cómo la cocina vegana puede alcanzar niveles de sofisticación inesperados, gracias al uso creativo de hongos preciados y técnicas internacionales. Una cena que sorprenderá incluso a los paladares más exigentes, demostrando que la cocina basada en plantas no solo es ética, sino que también puede ser altamente gourmet e innovadora. ¡Que su Nochevieja esté llena de sabor y sostenibilidad!