Rss

Entradas de blog de ' 2025 ' ' junio '

Fertilizante natural: Las micorrizas revolucionan la agricultura
Fertilizante natural: Las micorrizas revolucionan la agricultura
Fertilizante natural: permite gestionar mejor los cultivos sin contaminar el suelo, pero ¿sabías que la nueva revolución agrícola actual empieza con los hongos? Descubramos juntos cómo...
Vitamina C y Hongos: ¿Cómo tomarla correctamente?
Vitamina C y Hongos: ¿Cómo tomarla correctamente?
Cuando pensamos en vitamina C, inmediatamente nos vienen a la mente jugosas frutas cítricas, vibrantes kiwis o coloridas bayas silvestres. Sin embargo, existe una fuente inesperada y a menudo pasada por alto de este nutriente esencial: el reino de los hongos...
Moléculas de hongos: Ácido shikímico
Moléculas de hongos: Ácido shikímico
El ácido shikímico es una molécula orgánica de gran interés científico, presente en diversas especies de plantas y hongos. Aunque es más conocido por su papel en la síntesis del fármaco antiviral Tamiflu®, este compuesto cuenta con una historia fascinante y sorprendentes aplicaciones en el campo de la micología y la medicina natural.
Animales comedores de hongos: un viaje a la micofagia
Animales comedores de hongos: un viaje a la micofagia
Hoy exploramos un aspecto a menudo pasado por alto, pero fascinante, del mundo fúngico: los animales que se alimentan de hongos. Este fenómeno, llamado micofagia, involucra a una sorprendente variedad de criaturas, desde insectos hasta mamíferos, cada una con estrategias únicas para explotar este recurso alimenticio...
Palabras: Incluso los hongos tienen su propio
Palabras: Incluso los hongos tienen su propio
En el mundo subterráneo de los bosques, donde el micelio se extiende como una telaraña viviente, los hongos desarrollan sofisticadas redes de comunicación que desafían nuestra comprensión de la inteligencia biológica. Estudios recientes revelan que estos organismos, a menudo ignorados, poseen un "lenguaje" electroquímico que puede transmitir información sobre peligros, recursos e incluso coordinar comportamientos complejos.
Aire y CO2: gestionarlos mejor para salvaguardar los cultivos
Aire y CO2: gestionarlos mejor para salvaguardar los cultivos
Imagina que seguiste todas las reglas para cultivar hongos perfectos: sustrato esterilizado, 90 % de humedad y temperatura controlada. Sin embargo, tus hongos crecen deformados, con tallos delgados y sombreros atrofiados. ¿Qué falló?
Protoplastos miceliales: técnicas avanzadas de proliferación
Protoplastos miceliales: técnicas avanzadas de proliferación
En el vasto mundo de la micología y el cultivo de hongos, la tecnología de protoplastos representa una de las fronteras más apasionantes. Diseñada para cultivadores experimentados y micólogos apasionados, esta guía completa le guiará a través de todos los aspectos de la creación, manipulación y proliferación de protoplastos miceliares.
Bactéries et champignons : une symbiose oubliée
Bactéries et champignons : une symbiose oubliée
En el fascinante mundo de la micocultura, mientras la mayoría de los entusiastas se centran en parámetros como la humedad, la temperatura y la composición del sustrato, hay un factor decisivo pero sistemáticamente subestimado: la compleja y maravillosa relación entre los hongos y las bacterias beneficiosas.
Rebozuelo o Cantharellus Cibarius: el rey de las setas comestibles
Rebozuelo o Cantharellus Cibarius: el rey de las setas comestibles
Caminando por un húmedo bosque estival, entre musgo y hojas muertas, el ojo experto busca esa particular seta de color amarillo dorado que destaca como un sol entre la húmeda maleza. Se trata del Chantarellus cibarius, conocido en Italia como finferlo, gallinaccio o giallitto, una de las setas más apreciadas y codiciadas, una auténtica joya de la micología y la gastronomía silvestre.
Micelio: El corazón oculto de los hongos
Micelio: El corazón oculto de los hongos
En el fascinante mundo de los hongos, lo que vemos en la superficie —el cuerpo fructífero, el clásico "hongo"— es solo la punta del iceberg. La verdadera magia ocurre bajo tierra, donde se extiende una densa red de filamentos llamada micelio...