Nochebuena vegana: ¡una cena sin carne!

Nochebuena vegana: ¡una cena sin carne!

La víspera de Navidad es tradicionalmente un momento de convivencia y de platos de pescado, pero cada vez más personas eligen celebrar esta fiesta especial con un menú completamente vegetal.

Por este motivo hemos decidido publicar también un menú navideño 100% vegano que tiene como protagonistas a los hongos, un ingrediente versátil y rico en sabor que puede transformar cualquier plato en algo especial.

Prepárense para sorprender a sus invitados con estos ocho platos que demuestran cómo la cocina vegana puede ser refinada, sabrosa y perfecta para ocasiones especiales.

 

Entrantes

1. Crostini con hongos porcini y crema de trufa

Ingredientes (para 6 personas):

  • 12 rebanadas de pan rústico
  • 300g de hongos porcini frescos
  • 2 dientes de ajo
  • 150g de tofu cremoso
  • 30g de trufa negra
  • Perejil fresco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

Limpie los hongos (para esta receta hemos elegido los porcini, pero pueden ser sustituidos por cualquier otro tipo de hongo) con un paño húmedo y córtelos en rodajas finas. En una sartén, dore el ajo en el aceite, agregue los hongos y cocine por 10 minutos. Mientras tanto, mezcle el tofu con la trufa hasta obtener una crema suave. Tueste las rebanadas de pan, úntelas con la crema de tofu y trufa y complete con los hongos salteados y perejil fresco.

 

2. Ensalada tibia de hongos chiodini y granada

Ingredientes (para 6 personas):

  • 400g de hongos chiodini
  • 2 granadas
  • 150g de rúcula
  • 50g de piñones tostados
  • Vinagre balsámico
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

Limpie los hongos y cocínelos en una sartén con aceite y sal durante 15 minutos. Desgrane las granadas. En una ensaladera, disponga la rúcula, agregue los hongos tibios, los granos de granada y los piñones. Condimente con aceite y vinagre balsámico.

 

Platos principales

1. Risotto con hongos mixtos del bosque

Ingredientes (para 6 personas):

Preparación:

Sofría la cebolla picada en aceite. Agregue los hongos limpios y cortados y cocine por 10 minutos. Tueste el arroz, desglase con el vino. Proceda con la cocción agregando el caldo poco a poco. Al final de la cocción, mezcle con un hilo de aceite y perejil picado.

 

2. Lasaña con hongos champiñones y bechamel de almendras

Ingredientes (para 6 personas):

  • 500g de láminas para lasaña veganas
  • 800g de hongos champiñones
  • Para la bechamel:
  • 1L de leche de almendras
  • 80g de harina
  • 80g de aceite
  • Nuez moscada
  • Sal al gusto

Preparación:

Prepare la bechamel calentando el aceite, agregando la harina y luego la leche de almendras poco a poco. Cocine los hongos en una sartén. Alterne capas de pasta, hongos y bechamel en una bandeja. Cocine a 180°C durante 30 minutos.

 

Segundos platos

1. Hongos portobello rellenos de quinoa y verduras

Ingredientes (para 6 personas):

  • 6 hongos portobello grandes
  • 200g de quinoa
  • 2 zanahorias
  • 1 calabacín
  • 1 pimiento
  • Tomillo fresco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

Cocine la quinoa en agua con sal. Corte las verduras en cubos y saltéelas en una sartén. Limpie los hongos y retire el tallo. Rellene los hongos con la mezcla de quinoa y verduras. Cocine en el horno a 180°C durante 20 minutos.

 

2. Pastel de lentejas y hongos Shiitake

Ingredientes (para 6 personas):

  • 300g de lentejas secas
  • 200g de hongos shiitake
  • 100g de pan rallado
  • 2 cebollas
  • Romero
  • Salsa de soja
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

Cocine las lentejas, escúrralas y tritúrelas. Pique finamente los hongos y cocínelos con la cebolla. Una todos los ingredientes, forme un pastel y cocine en el horno a 180°C durante 40 minutos.

 

Postres

1. Tarta de chocolate y hongos Reishi

Ingredientes:

  • 300g de harina
  • 200g de azúcar
  • 50g de cacao amargo
  • 10g de polvo de hongos reishi
  • 250ml de leche de soja
  • 100ml de aceite de semillas
  • 1 sobre de levadura para pasteles
  • Vainilla

Preparación:

Mezcle los ingredientes secos, agregue los líquidos. Vierta en un molde y cocine a 180°C durante 35 minutos. Los hongos reishi darán un sabor particular y propiedades beneficiosas.

 

2. Galletas de canela con polvo de Champiñón

Ingredientes:

  • 250g de harina
  • 100g de azúcar
  • 100g de aceite de coco
  • 5g de polvo de hongos champiñón
  • Canela
  • Agua al gusto

Preparación:

Amasar todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea. Forme las galletas y cocine a 170°C durante 15 minutos. El polvo de hongos dará un sabor particular y un toque de umami.

 

¡Una mesa para todos!

Este menú demuestra cómo es posible crear una cena de víspera completamente vegana sin renunciar al sabor y la elegancia. Los hongos, en sus diversas variedades, ofrecen infinitas posibilidades creativas y garantizan sabores ricos y satisfactorios. Ya sea que sean veganos desde hace mucho tiempo o simplemente curiosos por experimentar nuevos sabores, estas recetas les permitirán celebrar la Navidad de manera sostenible, ética y deliciosa.

 

¡Buen provecho y felices fiestas!

 

Continúa tu viaje en el mundo de los hongos

El reino de los hongos es un universo en continua evolución, con nuevos descubrimientos científicos que emergen cada año sobre sus extraordinarios beneficios para la salud intestinal y el bienestar general. A partir de hoy, cuando veas un hongo, no pensarás solo en su sabor o aspecto, sino en todo el potencial terapéutico que encierra en sus fibras y sus compuestos bioactivos.

✉️ Mantente conectado - Suscríbete a nuestra newsletter para recibir los últimos estudios sobre:

  • Nuevas investigaciones sobre hongos y microbiota
  • Técnicas avanzadas de cultivo doméstico
  • Profundizaciones sobre especies menos conocidas

La naturaleza nos ofrece herramientas extraordinarias para cuidar de nuestra salud. Los hongos, con su equilibrio único entre nutrición y medicina, representan una frontera fascinante que apenas estamos empezando a explorar. Sigue con nosotros para descubrir cómo estos organismos extraordinarios pueden transformar tu enfoque del bienestar.

Deja tu comentario
*
Solo los usuarios registrados pueden dejar comentarios.