La Navidad es un momento mágico en el que la tradición culinaria italiana brilla con luz propia. Pero, ¿quién dijo que no se puede reinterpretar esta tradición en clave vegana, manteniendo intacto todo el sabor y añadiendo un toque de innovación? Les presentamos un menú completo que hará felices a veganos y no veganos, donde los hongos juegan un papel protagonista y los platos de la tradición son reinventados con creatividad y respeto por los animales.
Entrantes
1. Carpaccio de hongos porcini con rúcula y "parmesano" de anacardos
Ingredientes (para 4 personas):
- 400g de hongos porcini frescos
- 200g de rúcula
- 100g de anacardos crudos
- 2 limones
- Aceite de oliva virgen extra c/n
- Sal y pimienta c/n
- 2 cucharadas de levadura nutricional
Preparación:
Limpiar delicadamente los hongos y cortarlos finamente. Disponer las rodajas en un plato y condimentar con aceite, sal, pimienta y jugo de limón. Para el "parmesano", triturar los anacardos con la levadura nutricional hasta obtener una consistencia granulosa. Servir los hongos sobre una cama de rúcula y espolvorear con el "parmesano" de anacardos.
2. Milhojas de patatas y hongos cardoncelli
Ingredientes (para 4 personas):
- 4 patatas grandes
- 300g de hongos cardoncelli
- Romero fresco
- 3 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra c/n
- Sal y pimienta c/n
Preparación:
Cortar finamente las patatas y los hongos. En una bandeja, alternar capas de patatas y hongos condimentados con aceite, ajo picado, romero, sal y pimienta. Cocinar en el horno a 180°C durante 40 minutos.
Platos Principales
1. Lasaña de hongos y bechamel de almendras
Ingredientes (para 6 personas):
- 500g de láminas para lasaña veganas
- 600g de hongos mixtos
- 200g de almendras peladas
- 1l de leche de soja sin azúcar
- 50g de harina
- Nuez moscada c/n
- Sal y pimienta c/n
- Aceite de oliva virgen extra c/n
Preparación:
Para la bechamel, triturar las almendras con la leche de soja, añadir la harina y cocinar removiendo hasta espesar. Saltear los hongos con aceite y ajo. Montar la lasaña alternando láminas, hongos y bechamel. Cocinar a 180°C durante 40 minutos.
2. Risotto de radicchio y hongos shiitake
Ingredientes (para 4 personas):
- 320g de arroz Carnaroli
- 2 cabezas de radicchio
- 200g de hongos shiitake
- 1 cebolla
- Vino tinto c/n
- Caldo vegetal c/n
- Aceite de oliva virgen extra c/n
- Sal y pimienta c/n
Preparación:
Sofreír la cebolla, añadir el arroz y tostar. Desglasar con el vino tinto. Añadir el radicchio cortado en tiras y los hongos shiitake en rodajas. Cocinar añadiendo caldo vegetal caliente. Remover con aceite al final de la cocción.
Segundos Platos
1. "Rollo" de lentejas y hongos
Ingredientes (para 6 personas):
- 300g de lentejas secas
- 200g de hongos champiñón
- 100g de pan rallado
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- Perejil c/n
- Sal y pimienta c/n
- Aceite de oliva virgen extra c/n
Preparación:
Cocinar las lentejas. Picar finamente los hongos, zanahorias y cebolla y sofreír. Unir a las lentejas trituradas, añadir el pan rallado y los aromas. Formar un rollo y cocinar en el horno a 180°C durante 30 minutos.
2. Hongos portobello rellenos de quinoa y verduras
Ingredientes (para 4 personas):
- 4 hongos portobello grandes
- 200g de quinoa
- 1 pimiento
- 1 calabacín
- 1 zanahoria
- Perejil c/n
- Aceite de oliva virgen extra c/n
- Sal y pimienta c/n
Preparación:
Cocinar la quinoa. Cortar las verduras en cubos y saltearlas en la sartén. Limpiar los hongos y rellenarlos con la mezcla de quinoa y verduras. Cocinar en el horno a 180°C durante 20 minutos.
Postres
1. Panettone vegano de chocolate
Ingredientes:
- 500g de harina 0
- 150g de azúcar de caña
- 200ml de leche de almendra
- 100g de chocolate negro
- 100g de pasas
- 15g de levadura de cerveza
- Cáscara de naranja c/n
- Vainilla c/n
Preparación:
Preparar el prefermento con levadura, leche y parte de la harina. Dejar fermentar 12 horas.
Una vez fermentado, añadir los demás ingredientes y dejar fermentar nuevamente otras 12 horas.
Cocinar a 180°C durante 45 minutos.
2. Tiramisú con crema de anacardos
Ingredientes (para 6 personas):
- 200g de anacardos (remojados durante 8 horas)
- 200g de galletas veganas
- Café c/n
- 100ml de leche de soja
- 60g de jarabe de agave
- Cacao amargo en polvo c/n
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Preparación:
Triturar los anacardos con leche de soja, jarabe de agave y vainilla hasta obtener una crema suave. Remojar las galletas en café y alternar capas de galletas y crema. Decorar con cacao y refrigerar durante al menos 4 horas.
¡Una Navidad... Para todos!
Este menú demuestra cómo es posible mantener viva la tradición navideña italiana incluso siguiendo una alimentación vegana. La clave está en la elección de ingredientes de calidad y en el cuidado en la preparación. Los hongos, protagonistas de muchos de los platos, aportan sabor y consistencia a los platos, mientras que las alternativas veganas a los productos de origen animal permiten disfrutar de versiones éticas de nuestros platos favoritos. Un menú que demuestra cómo la Navidad puede ser una fiesta de alegría y compartir para todos, respetando a los animales y al medio ambiente.